18/9/17

Magdalenas de pueblo con Thermomix




Hoy quería hablaros de los sabores y olores de la niñez. Sí, esos olores que nos hacen transportarnos, volar lejos y sumergirnos en los recuerdos. Esos dulces que masticamos y nos saben a tardes con los abuelos, o a noches de cuentos, o a comidas familiares. Esas sopas que nos preparaba la abuela cuando íbamos a verla y esas tartas que tan bien se le daban a la tía Jacinta (Y no, ninguna de mis tías se llama Jacinta, pero.)

Una de las cosas que más me transportan a mí son las Magdalenas (por algo compartimos nombre)
Recuerdo cuando mi padre se levantaba de la cama cantando, o riendo porque nos íbamos al pueblo. Esos días él solía estar de buen humor. Cuando mi padre estaba de buen humor, se notaba. 
Llenábamos el coche con las maletas, las mochilas, los perros, las personas. Limpiábamos la casa (por si venían ladrones, supongo... porque si no, no me lo explico) y nos íbamos.

Cantaba.

Y se estaba bien.



En el pueblo lo primero que había que hacer, tras saludar a esos miles y millones de parientes lejanos, cercanos, jóvenes, y viejos; era mandar a la niña (sí, yo) a comprar Magdalenas. Ya sabes, donde Maricarmen, ¿eh?. Y yo iba obediente. Uy hija, cuánto has crecido, ¡no te había reconocido! ¿Hace mucho que habéis venido? (Como si no supiera que no, que hace apenas un rato, que lo primero eran sus magdalenas) La bolsa tiene que ser de las grandes, que de las pequeñas no me quedan (A veces pienso si existían realmente las pequeñas... nunca le quedaban)

Y comíamos y desayunábamos y merendábamos magdalenas. Mientras las tías cosían, los tíos leían el periódico, la televisión estaba encendida... Y en la mesa, un plato de Magdalenas.

En fin, que me enrollo más que las persianas. El caso es que esta receta originalmente la encontré en un libro de estos viejos que te vienen con la thermomix, y que miras una vez y no vuelves a sacar nunca del cajón. Y cómo la receta no me convencía, pues la adapté un poco.   



INGREDIENTES

- 250gr de huevo (O lo que es lo mismo: 5 huevos medianos)
- 250gr de azúcar
- 250gr de harina
- 100gr de aceite de oliva
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato



PREPARACIÓN
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos en el vaso los huevos y el azúcar, y programamos 7 minutos, a velocidad 3 y 40ºC de temperatura.
  3. Cuando acaba, quitamos la temperatura y lo batimos 6 minutos más a la misma velocidad.
  4. Añadimos el resto de los ingredientes (y cuidado, porque al añadir la harina, parece que la thermomix se va a desbordar, pero tranquilos, NO es así^^) y programamos 1 minuto a velocidad 2. 
  5. Quitamos la mariposa de las cuchillas, mezclamos un poco con la espátula (mis preferidas son las de silicona) y echamos la mezcla en los moldes: más o menos hasta la mitad del molde.
  6. Suele pasar, que los moldes que compramos, son de los chinos, o del Mercadona o sitios así, y son muy finitos... En ese caso, aconsejo poner dos moldes, pudiendo luego quitar el de abajo y reutilizarlo. 
  7. Luego, espolvoreamos las magdalenas con un poco de azúcar (quedan monísimas y les da ese aire "de toda la vida" que se busca) y las horneamos unos 10-12 minutos. 

VARIANTE 1 

(Aviso, yo no lo he probado, pero lo pongo por si a alguien le interesa experimentar)
Se cambian 40gr de aceite por 40gr de zumo de naranja, ¡y ya tenemos magdalenas de naranja!

VARIANTE 2

(Menos arriesgada que la anterior, pero tampoco la he probado)
Se pueden añadir almendras, o nueces picadas al gusto. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario